Bienvenidos a mi Burbuja Especial, mi pequeño rincón... ese que cada uno tenemos para plasmar nuestros sueños, deseos y acciones.
Las lindas personitas que pasarón por aquí y se quedarón =).
viernes, 31 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Collar con hojas de revista.
Cortamos tiras en forma de triangulo a lo ancho de la revista,
En una varita las enrollamos comenzando en la parte más ancha a terminar en la punta,
Aplicamos pegamento sellador y dejamos secar,
Ya que tenemos suficientes,
Procedemos a insertarlas, en mi caso use hilo de nylon negro,
Le puse un conito de papel y tres chaquiron (así lo conozco yo) así sucesivamente,
Al terminar, puse su broche,
Y aquí está el collar, espero les guste, la idea la saqué de INSTRUCTABLES, pero no recuerdo exactamente de que entrada, espero les guste, saludos.
En una varita las enrollamos comenzando en la parte más ancha a terminar en la punta,
Aplicamos pegamento sellador y dejamos secar,
Ya que tenemos suficientes,
Procedemos a insertarlas, en mi caso use hilo de nylon negro,
Le puse un conito de papel y tres chaquiron (así lo conozco yo) así sucesivamente,
Al terminar, puse su broche,
Y aquí está el collar, espero les guste, la idea la saqué de INSTRUCTABLES, pero no recuerdo exactamente de que entrada, espero les guste, saludos.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Cestas de papel reciclado.
Una manera muy, muy práctica de reciclar el papel periódico,
Yo muestro "mi" paso a paso, pero vean el paso a paso original en el blog de MAITE RECICLANDO, tiene muchos trabajos, y están preciosos,
Mi primer cesta.... quedo muy burda pero me gusto mucho, seguiré practicando, da click a cualquier foto y te llevará al tutorial original con trabajos verdaderamente hermosos, saludos.
viernes, 29 de octubre de 2010
Ganchos para tejer con mango reciclado.
Desde que empecé a tejer, pensé que si el ganchillo fuese más ancho me lastimaría menos, ahora sé que sí hay ganchillos con mango, pero no los encuentro aquí, así que una solución a corto plazo y aprovechando lo que tengo a mano, pensé en los cepillos dentales que reciclo (= los de mi familia= ).
Corté la cabeza del cepillo dental y el ganchillo con una segueta (mucho cuidado con esto, no es fácil) ya que deben tener un buen apoyo porque resbala la segueta, si no tienen experiencia con herramientas busquen a alguien que se los haga, y por supuesto que no deben hacerlo los niños.
Tomé el ganchillo con unas pinzas, lo coloqué al fuego hasta que el gancho se puso rojo y procedí a insertarlo con cuidado en el mango, ojo, no olviden colocarlo en la posición correcta para que el gancho quede alineado con el mango.
Así quedo, pero no me gusto que el mago estuviese tan grande, así que hice otro intento y corte el mango más pequeño, y este se acomodo mejor a mi mano.
Ahora el gancho me quedo algo pequeño (no era del mismo tipo que el primero) pero quedo mejor, así que recomiendo que el gancho debe tener aproximadamente 4 cm libres del mango, para que quede a buena distancia, espero que les haya gustado y si se animan a hacerlos y les funciona bien, me dejan un comentario, saludos =).
Corté la cabeza del cepillo dental y el ganchillo con una segueta (mucho cuidado con esto, no es fácil) ya que deben tener un buen apoyo porque resbala la segueta, si no tienen experiencia con herramientas busquen a alguien que se los haga, y por supuesto que no deben hacerlo los niños.
Tomé el ganchillo con unas pinzas, lo coloqué al fuego hasta que el gancho se puso rojo y procedí a insertarlo con cuidado en el mango, ojo, no olviden colocarlo en la posición correcta para que el gancho quede alineado con el mango.
Así quedo, pero no me gusto que el mago estuviese tan grande, así que hice otro intento y corte el mango más pequeño, y este se acomodo mejor a mi mano.
Ahora el gancho me quedo algo pequeño (no era del mismo tipo que el primero) pero quedo mejor, así que recomiendo que el gancho debe tener aproximadamente 4 cm libres del mango, para que quede a buena distancia, espero que les haya gustado y si se animan a hacerlos y les funciona bien, me dejan un comentario, saludos =).
miércoles, 27 de octubre de 2010
Gorros para el invierno.
martes, 19 de octubre de 2010
Kero chan.
Y yo sigo con los tejidos, a ver si ya me enseño ;P, me hubiese gustado que me saliera igual de precioso que la muestra que tiene el patrón, está en inglés y yo lo traduzco con google,para ver el patrón da click aquí, espero les guste, saludos.
viernes, 8 de octubre de 2010
Más porta lápiz.
En esta ocasión utilize dos envases de suavisante y uno de shampoo, sólo les quite las etiquetas, y los lave, medí y corté, me gustarón los tres, pero los de suavisante por ser transparantes me permiten ver mejor su contenido, espero les guste, saludos =).
miércoles, 6 de octubre de 2010
Portalápiz con cajas de tetrabrick.
Creo que debería llamarlas porta todo =), cajitas de brick forradas con hojas de revista, espero les guste, saludos.
martes, 5 de octubre de 2010
Cajas de cerillos.
Pegué algunas cajitas de cerillos y después forré e hice un mini cajonero, y a juego... un porta notas con una cajita de cartón y hojas recicladas, espero les guste =).
lunes, 4 de octubre de 2010
Tarjetas pequeñas.
Sigo con los reciclados.... se me ocurrió usar los envases de chicle, sólo les pongo, brillantina, o pudiesen ser dulcecitos, o lo que se nos ocurra, hacemos la tarjeta, recortamos la burbuja del chicle, llenamos con (en este caso brillantina), pegamos con silicon frío y tenemos la tarjeta personalizada, espero les guste.
Y no me decido.....
SIGO BUSCANDO UN FONDO QUE DE VERDAD "ME LLENE" =), ENCUENTRO VARIOS QUE SON PRECIOSOS, PERO NO SON LO QUE BUSCO.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Latas de conservas para portar lápiz.
sábado, 25 de septiembre de 2010
La técnica de nudos.
Aquí les muestro este video de las pulseras con la técnica de nudos, las pulseras quedan preciosas y la técnica se muestra muy práctica, yo hice esta sencilla pulsera hace tiempo, sin conocimiento de la técnica y sólo con un dije, pero estos videos son buenos, espero les gusten y se hagan muchas pulseras =).

miércoles, 22 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
Organizadores reciclados y algo más...
Ahora hice este organizador para los papeles que tenía regados por todos lados,
Pegué tres cajas de cereal, los reforcé con la técnica que ya conocemos (click aquí), y ahora sólo lo pinté de un solo color.

Otra "bolsa" de regalo con tetrapack, me gusto más está, la flor más pequeña, y la forma cuadrada le da más "seriedad".
Pegué tres cajas de cereal, los reforcé con la técnica que ya conocemos (click aquí), y ahora sólo lo pinté de un solo color.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Minifanfan está de regalo.
lunes, 30 de agosto de 2010
Revistero o porta papeles reciclado.
Pueden servir para revistas que no pesen mucho o sean pocas, o para porta papeles.

Use dos cajas de cereal,
Experimente dos formas diferentes,
la primera: la caja completa,
la segunda la recorté de una vez, dándole la forma,

Use dos cajas de cereal,
Experimente dos formas diferentes,
la primera: la caja completa,
la segunda la recorté de una vez, dándole la forma,
Las cajas deben ser de las más grandes, (750 a 950 gramos), son del
ancho perfecto para revistas, cuadernos y papeles.
lunes, 23 de agosto de 2010
Bolsa de regalo.
Hice otra bolsa de regalo reciclada, con un tetrabrick, y hojas de revistas.

Pincha aquí para ir al tutorial en el blog de alexca.
Pincha aquí para ir al tutorial en el blog de alexca.
martes, 17 de agosto de 2010
Otra libreta reciclada.
viernes, 30 de julio de 2010
Reciclar caja metálica al estilo decoupage.
Tengo esta cajita de metal desde hace varios años, pero ya estaba muy maltratada y raspada, además el diseño estaba contrario al broche.
La lijé un poco, la limpié y pinté, deje el interior original ya que no estaba maltratado y me gusta su color.
Una vez seca, recorte flores de una servilleta, las pegué con pegamento de barra.
domingo, 25 de julio de 2010
Bolsa tejida con bolsas de plastico
jueves, 22 de julio de 2010
Para tener a la mano.
Les comparto esta idea que le ví a mi madre:
Para tener siempre a mano el algodón con alcohol,
se hacen "bolitas" de algodón, se colocan en un recipiente limpio y esterilizado, se agrega un poco de alcohol, poco menos de 1/4 parte del frasco, esa cantidad es suficiente para que el algodón lo absorba y se impregne bien.
Espero les sirva la idea, =).
Para tener siempre a mano el algodón con alcohol,
se hacen "bolitas" de algodón, se colocan en un recipiente limpio y esterilizado, se agrega un poco de alcohol, poco menos de 1/4 parte del frasco, esa cantidad es suficiente para que el algodón lo absorba y se impregne bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)